Soy una persona con mucha empatía que, quiere ayudar a personas que están necesitando un apoyo, una guía hacia atención de salud mental, o hacia organizaciones sociales dónde poder canalizar sus necesidades.
Mi principal motivación es mi propia experiencia personal y la de otros, que me han dado una visión enriquecedora, desde el punto personal, familiar, laboral y social en general, gracias a una gran resiliencia.
Overview
- Category: Agente comunitario/a en salud mental
- ¿A qué personas sientes que puedes ayudar?: Están tristes o desánimadas, Víctimas de violencias relacionadas con el género, Se sienten estresadas, desgastadas, Necesitan orientación vocacional, Afectadas por situaciones de emergencia (desastres, epidemias, crisis sociales)
- ¿Quieres o puedes ayudar a algunos grupos específicos?: Mujeres, Personas mayores, Cuidadores/as
- ¿En qué modalidad puedes entregar tu apoyo?: Presencial (en sede organización comunitaria), Virtual por chat, Virtual por videollamada
- ¿Te gustaría ayudar a través de participación en proyectos?: Sí
- ¿En qué tipos de proyectos comunitarios?: Consejos de usuarios/as en Centro de Salud, Organización para la defensa de derechos en la atención de salud mental, Participar de estudios e investigación en salud mental (como investigador/a), Integrarse en agrupaciones de agentes comunitarios/as
- ¿En qué modalidad podrías participar?: Híbrida (ambas modalidades anteriores))
- Nombre de la institución en la que se formó como agente: Universidad de Chile
- Año de formación: 2022
- Duración de la principal formación: 11/05/2022 - 17/08/2022
- ¿Perteneces a alguna organización comunitaria?: Sí
- Nombra la o las organización a las que perteneces: Mujeres emprendedoras Meraki
- ¿Participas en algún Centro de Salud?: Sí
- Nombre del Centro de Salud en el que participas y comuna: Cesfam Cóndores de Chile, El Bosque
- Cuál es tu rol en la participación en Centro de Salud: Voluntaria
Reconocimiento del apoyo